La Escalera

@ Rosa Jiménez Pereda

La Escalera nace para facilitar el encuentro y el apoyo mutuo en las comunidades de vecinos/nas y tiene como objetivo la implementación de procesos participativos que respondan a las necesidades de cuidados que se dan en entornos comunitarios. Es un proyecto de investigación-acción que parte de la dinamización de las propias comunidades con el fin de favorecer la apertura de espacios, canales y recursos para el encuentro. Así como para el establecimiento de relaciones de apoyo y cooperación en entornos de proximidad.

La Escalera tiene como punto de partida la dinamización de las propias comunidades. Se coloca junto a los buzones un cartel que propone: ¿Compartimos wifi? ¿Nos prestamos el taladro? El cartel se acompaña de pegatinas con propuestas como las anteriores que cada vecino/a puede pegar en su buzón para hacer saber al resto aquello que ofrece o necesita.

El proyecto es innovador en la medida en que se dirige a un espacio, el de la comunidad de vecinos/as, para el que apenas existen iniciativas de investigación o intervención. Y se involucra además a agentes clave del entorno.  Asimismo, se valora el impacto social del proyecto a través de dimensiones como la satisfacción con las relaciones vecinales, pero también de las sinergias establecidas con otros agentes y procesos vinculados al entorno de la comunidad. Por todo ello, podemos decir que La Escalera promueve procesos de empoderamiento en: personas, organizaciones y territorio. Y provoca cambios profundos en hábitos y actitudes de la sociedad. Esto lo hace buscando nuevos marcos institucionales y sociales que acojan y sostengan dichos cambios, para así generar soluciones replicables y escalables.