Rita Bosaho, exdiputada en el Congreso por Alicante. Nacida en Guinea Ecuatorial, es historiadora, sanitaria y activista española. Se convirtió en la primera diputada afroespañola de la historia, marcando un hito en la representatividad de la diversidad étnico racial de España.
Hayar Abderrahman es una trabajadora social ceutí que en la actualidad realiza un doctorado en la Universitat Rovira i Virgili. Residente en Barcelona, trabaja en el Ayuntamiento de la ciudad condal, y a través de su trabajo cada día realiza una especial labor de sensibilización sobre el tema de la islamofobia de género. La joven […]
El audiovisual y el documental ayudan a generar espacios de reflexión y discusión sobre nuestros entornos siendo herramientas de desarrollo a través de componentes educativos, culturales y artísticos. Empoderan a los y las participantes, posicionándoles como actores activos de sus propias historias y visibilizando sus realidades en la esfera mediática. La cosecha producción audiovisual lleva […]
Ken Province es artista multidisciplinar y Deborah Ekoka es gestora cultural. Ambos son fundadores de la librería United Minds, un proyecto social cultural independiente, creado en 2014. Su objetivo es divulgar la cultura que gira en torno al mundo africano, conectando todos los puntos de la diáspora directamente con África. La librería es la columna […]
Manuel Martínez Torán, profesor de diseño en la Universitat Politècnica de València dirige la Red FabLab Valencia. En los últimos años ha participado en diferentes proyectos de integración social de jóvenes a través de las tecnologías de creación y fabricación digital. Muchos de ellos son migrantes o hijos/as de migrantes, y aunque directamente no son […]
El observatorio de islamofobia en los medios es una iniciativa del IEMed y la Fundación Al Fanar, con el apoyo de la Fundación Tres Culturas, Casa Árabe y la Fundación Euroárabe. Los seis medios que sigue en: La Vanguardia, El Mundo, La Razón, 20 minutos, El País y Diario.es. El objetivo es hacer seguimiento de […]
Mohamed El Amrani (Xauen, 1992) es comunicador y emprendedor social, y en 2014 fue Premio FPdGi Social. La comunicación y el activismo social son sus pasiones. Siempre ha entendido el periodismo como una herramienta llena de futuro, para transmitir ideas, historias, realidades para inspirar el cambio social. Con solo 17 años creó con “un genial […]
Ante la llegada de millones de inmigrantes y refugiados a países europeos en los últimos años, Ashoka inició en Berlín (2016) una serie de iniciativas de innovación y colaboración bajo la marca de Hello Europe, con el fin de encontrar una mayor integración y bienestar entre las comunidades de llegada y las de acogida. Siguiendo […]
Ngoy Ngoma, coordinador de AfroDiccionario, nos descubrirá en qué consiste este proyecto social que nace de la necesidad de repensar el lenguaje español. Y es que este contiene numerosas expresiones racistas, xenófobas y sexistas tanto por la herencia cultural como por la manifestación más actual de la discriminación racial. Por ello, Afrodiccionario es una iniciativa […]
Ngoy Ngoma, coordinator of AfroDiccionario, will show us what this social project, born out of the need of rethinking the Spanish language, is about. It contains several racist, xenophobic and gendered phrases, due to both our cultural heritage and the most current manifestation of racial discrimination. Therefore, the Afrodiccionario is an initiative aiming at denouncing […]