En sintonía reiniciamos el sistema
Únete al foro

El Foro
El Foro de Innovación Social tendrá lugar el 12 y 13 de diciembre de 2019. Es un evento único para compartir las últimas tendencias en innovación social, promover la inspiración colectiva y conectar personas apasionadas por resolver retos sociales de una forma distinta.
El Foro Internacional de Innovación Social se ha consolidado como un evento de referencia en materia de innovación social y emprendimiento social en España. Jovesólides y la Red Creactiva han desarrollado tres ediciones (2013, 2015 y 2017) en la ciudad de Valencia (España). Tres eventos que han generado espacios de aprendizaje, intercambio de experiencias y networking entre empresas sociales, partidos políticos, administración pública, entidades sociales y el sector académico. En las tres ediciones anteriores han sido más de 900 las personas que han asistido a esta convocatoria bianual de innovación social. En el IV Foro Internacional de Innovación Social volveremos a crear un espacio singular. Este año estará enfocado en cómo la innovación social puede ser constructiva en uno de los principales retos del siglo XXI: las migraciones. Las personas asistentes serán protagonistas de un creativo y dinámico proceso constructivo, desarrollado a través de metodologías innovadoras.
Objetivos del Foro:
MOSTRAR TENDENCIAS
Daremos a conocer las últimas tendencias en materia de emprendimiento social e innovación social, contando con experiencias punteras a nivel nacional e internacional. Experiencias que ya están generando un gran impacto social y son escalables.
PROMOVER LA INSPIRACIÓN COLECTIVA
Pondremos en práctica de manera colectiva, metodologías innovadoras que sirvan de inspiración para idear propuestas creativas que den solución a los actuales retos sociales.
FACILITAR EL NETWORKING
Generaremos espacios estructurados y con sentido que sirvan de plataforma para propiciar negocios sociales, contactos y sinergias entre los participantes.
Contenidos académicos:
MINIPONENCIAS
Más de 10 ponencias para aprender lo último en innovación social. Los contenidos estarán enfocados en favorecer el descubrimiento de nuevas iniciativas y generar nuevas ideas transformadoras con impacto social positivo.
SPEEDNETWORKING
Unas 25 empresas sociales tendrán espacio para el networking. Será a través de un espacio estructurado para facilitar el intercambio productivo entre las personas asistentes.
GIGALAB
300 personas aprenderán una nueva metodología de innovación social. Habrá un espacio experimental en el que se favorecerá la inspiración colectiva de cientos de personas, poniendo en práctica una nueva metodología diseñada por la entidad. El objetivo: dar solución a un reto social.
TOMO LA PALABRA
Más de 20 testimonios de personas que están transformando el mundo. El foro contará con el testimonio de personas extraordinarias que están desarrollando iniciativas inspiradoras en diferentes ámbitos sociales.
¿A quién va dirigido?
Este foro va dirigido a todas las personas interesadas en la innovación social y especialmente a:
Empresas sociales y empresas comprometidas socialmente con elevado impacto, o que quieran aumentar su responsabilidad social corporativa.
Entidades no lucrativas y sociales, voluntariado, dirigentes o personal contratado en entidades no lucrativas y del Tercer Sector Social con especial interés en promover la innovación social en sus organizaciones.
Partidos políticos y administración pública con interés en descubrir la innovación social como fórmula para solventar con mayor eficacia los retos sociales de la ciudadanía.
Ámbito académico, investigadores, docentes, comunidad estudiantil que estén investigado o se estén formando en materia de innovación social, emprendimiento social, economía solidaria y otros asuntos relacionados.

El Foro en números
Descubre todos los números del Foro Internacional de Innovación Social
11
Ponencias
1
GigaLab
300
Participantes
9
Tomo la palabra
15
Speednetworking

Quién organiza
Esta iniciativa bianual está promovida por la asociación Jovesólides y Red Creactiva: una suma de entidades sociales, empresas e instituciones educativas unidas para promover la innovación social y el emprendimiento social.
Red Creactiva, impulsada por Jovesólides en 2014, ha desarrollado un total de 104 acciones, más de 50 laboratorios y tres foros. Actividades
dirigidas a promocionar la innovación y el emprendimiento social en 20 países de Europa y América Latina. En la actualidad cuenta con más de 550 organizaciones y personas en red.
PROGRAMA
Descubre el programa de IV Foro de Innovación Social
Acreditación de participantes
30mins
Bienvenida y presentación a cargo de Ximo Puig, Presidente de la Generalitat Valenciana Lectura del Manfiesto del Foro a cargo del Comité Académico
30mins
Ponencia inaugural Aminata Traoré. «África innovadora: cuando desde el Sur reiniciamos el sistema»
20mins
MiniPonencia Gonzalo Fanjul. «Radiografía de las migraciones: alternativas a un modelo roto»
20mins
El público pregunta: Aminata Traoré, Gonzalo Fanjul, Lourdes Mirón, Mónica Oltra
45mins
11:30
PAUSA CAFÉ
30mins
MiniPonencia Angélica Dass. «Humanae: propuesta de innovacións social desde el arte para celebrar la diversidad»
15mins
MiniPonencia Luisa Malhó. «La estrategia migratoria de Portugal, un país de acogida»
15mins
MiniPonencia Clara Jiménez. «Maldita migración: cómo desmentir bulos y generar una nueva narrativa»
15mins
MiniPonencia Matthias Schulze-Böing. «Offenbach (Alemania): un modelo exitoso de política local de integración de inmigrantes»
15mins
MiniPonencia Ahmad Sufian Bayram. «Emprender en el exilio: aprendizajes sobre emprendimiento social de refugiados sirios»
15mins
13:55
El público pregunta
25mins
14:20
Acción colectiva
10mins
14:30
COMIDA
90mins
TOMO LA PALABRA (Mesas simultáneas) Mesa «Mujeres que reinician el sistema de migraciones» con Miriam Hatibi, Aminata Soucko, Paola Larco, Alma Sarabia Aquino y Hayar Abderrahman. Mesa «Valientes contra el racismo institucional» con Esma Kučukalić, Safia Elaaddam, María del Rosario Polito, Ngoy Ramadhani Ngoma y Rita Bosaho
60mins
17:30
Speednetworking
60mins
Música y sabores del Mediterráneo
90mins
09:00
Bienvenida
15mins
Clase magistral- Metodología «RESET: Reiniciando el Sistema hacia Escenarios Transformadores»
15mins
GIGALAB PARTE 1: RESOLUCIÓN COLECTIVA DE RETOS MIGRATORIOS
55mins
11:30
PAUSA CAFÉ
30mins
MiniPonencia Martín Habiague: «Mescladís; más que un restaurante: economía solidaria y convivencia intercultural»
15mins
MiniPonencia Ana María Álvarez Monge. «Migration Hub (Berlín): Convirtiendo una crisis en oportunidad»
15mins
Ponencia de clausura Mohamed El Amrani: «Claves para articular la convivencia en sociedades diversas»
25mins
13:10
El público pregunta
20mins
13:30
Despedida y cierre
30mins
Programa
Ya esta disponible el programa del IV Foro de Innovación Social. Descubre todas las novedades de esta edición. En pocas semanas actualizaremos el programa para que puedas descubrir quien nos acompañará en este Foro. Durante el mes de septiembre desvelaremos las ponencias y empresas sociales que formarán parte de esta tercera edición.
PONENCIAS
Estas once personas están reiniciando el sistema de migraciones
SPEEDNETWORKING
Espacio de debate abierto entre diversos agentes que representan nuevos modelos de economía social. También contará con la participación del público asistente.
ENTREVISTAS
TOMO LA PALABRA
Espacio protagonizado por el testimonio de un total de 20 personas migrantas o racializadas que están transformando el mundo. Lo hacen a través de sus reivindicaciones o iniciativas inspiradoras.
Mujeres que reinician el sistema de migraciones
Valientes contra el racismo institucional
COMITÉ ACADÉMICO
Integrantes del comité académico
INSCRÍBETE
Si eres estudiante, persona desempleada o vienes en grupo, solicita tu código descuento a foro@jovesolides.org
CUOTA ESTUDIANTES, PERSONAS DESEMPLEADAS, SOCIOS/AS RED CREACTIVA Y GRUPOS
40€
- Pack de bienvenida
- 3 pausas café
- Comida primer día
Inscríbete Ahora
Cuota descuento inscripción hasta 4 de octubre
60 €
- Pack de bienvenida
- 3 pausas café
- Comida primer día
Inscríbete Ahora
CUOTA ESTÁNDAR PARA RESERVAR TU ENTRADA DEL FORO
80 €
- Pack de bienvenida
- 3 pausas café
- Comida primer día
Inscríbete Ahora
Dónde y cuándo
El IV Foro Internacional de Innovación Social se celebrará los días 12 y 13 de diciembre de 2019 en Valencia
Ciudad Politécnica de la Innovación

Ciudad Politécnica de la Innovación
(Camino de Vera, s/n 46022, Edificio 8B (Cubo Azul)
Acceso M, Piso 3, Valencia.
Puedes ver mapa interactivo de la UPV aquí.¿Vas a venir en tren?

Si vas a venir en tren al IV Foro Internacional de Innovación Social, te recordamos que Renfe nos facilita un importante descuento en la compra de tus billetes de un 30%.
Los pasos a seguir son muy sencillos.
Solicita tu código de descuento a: administracion@jovesolides.org